¿Qué tanto sabes de la Historia de Nayarit?
Te invitamos a poner a prueba tus conocimientos acerca de la historia de nuestro estado, este examen de historia de nuestro estado que solamente un experto podrá tener un resultado perfecto.
Así que si tuviste un resultado perfecto siéntete orgulloso de compartirlo 😉
¿Estás listo para el reto?
- Pregunta de
¿Cuál es el nombre oficial de Nayarit?
- Estado Libre y Soberano de Nayarit de Alica
- Estado Libre de Nayarit
- Estado Libre y Soberano de Nayarit
- Pregunta de
¿Cuándo se fundó el estado de Nayarit?
- 1917
- 1918
- 1919
- Pregunta de
¿Cómo se le conocía a Nayarit anteriormente?
- 5º Cantón de Jalisco
- 6º Cantón de Jalisco
- 7º Cantón de Jalisco
- Pregunta de
¿Cuál es el principal grupo étnico de Nayarit?
- Huichol
- Cora
- Tepehuanos
- Pregunta de
¿Qué significa Nayarit?
- “Hijo de Dios que está en el cielo y en el sol”
- “Hijo de Dios que está en la tierra y en el cielo”
- “Dios que está en el cielo y en el Sol”
- Pregunta de
¿Cómo se autodenominan los coras?
- nayeera
- nayeero
- nayeeri
- Pregunta de
¿Cuántos municipios tiene Nayarit?
- 19
- 20
- 21
- Pregunta de
¿Cuál era el apodo de Manuel Lozada?
- El Tigre de Alica
- El Tigre Nueva Galicia
- El Tigre de Matatipac
- Pregunta de
¿Cómo se llamaba la tela por la que era famosa la Fábrica Textil de Jauja?
- La Tepicense
- La Tepiqueña
- La Nayarita
- Pregunta de
¿Cuál es el nombre correcto del Fuerte de San Blas?
- Hacienda de San Blas
- Muelle de San Blas
- Contaduría de San Blas
- Muelle de San Blas
- Pregunta de
¿Cuándo concluyeron las obras de la Catedral de Tepic?
- 1885
- 1886
- 1887
- Pregunta de
¿Qué significa Aztlán?
- Lugar de cocodrilos
- Lugar de gaviotas
- Lugar de las garzas
- Pregunta de
¿Cuándo se fundó la Universidad Autónoma de Nayarit?
- 1967
- 1968
- 1969
- Pregunta de
¿Cuál era el nombre completo de Juan Escutia?
- Juan Bautista Escutia y Martínez
- Juan Bautista Pascasio Escutia y Martínez
- Juan Pascasio Escutia y Martínez
- Pregunta de
¿En que país falleció Amado Nervo?
- Argentina
- Chile
- Uruguay
El fuerte de San Blas no es la contaduria es el fuerte de San Basilio